La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) entregará, durante el resto del año, aproximadamente 29 mil aparatos auditivos en beneficio de personas que padecen este tipo de discapacidad.
A través del programa “Escucha CDMX” se busca atender esta problemática que afecta a más de 60 mil personas que residen en la urbe. En la Plaza Cívica Santa Juanita, en la colonia 20 de Noviembre, alcaldía de Venustiano Carranza, se puso en marcha, de manera simbólica, este programa que entregó 350 equipos en beneficio de personas mayores.
De acuerdo con el titular de la SEDESO, Alejandro Piña Medina, el Programa “Escucha CDMX” se creó para atender el problema de la disminución de capacidad auditiva. En 2017, a través de éste se entregaron alrededor de 10 mil 500 aparatos auditivos. En 2018 se pretende proporcionar casi 30 mil; con lo que se atenderá a más de 60% de la población con esta discapacidad.
Dona tu cabello y recibe un corte gratis con el #DonaTuMelenaChallenge
Acompañamos al secretario de @DesSocial_CDMX @Alejandro_Pinha a la entrega de aparatos auditivos del programa #EscuchaCDMX, en la alcaldía Cuauhtémoc. pic.twitter.com/hRkj1h4Gpm
— Dirección Gral del IAAM (@IAAM_CDMX) 15 de octubre de 2018
En la capital habitan 50 mil adultos mayores con más de 65 años, con este programa un gran número recibirá un aparato para mejorar su calidad de vida. La iniciativa ya fue elevada al rango de ley, y está especialmente dirigida a personas con discapacidad auditiva leve o moderada, que viven en colonias con un bajo o muy bajo Índice de Desarrollo Social.
Si estás interesado en adquirir un aparato auditivo para algún familiar o amigo; estos son los requisitos:
Podrás hacer la solicitud de incorporación al programa Escucha CDMX en las unidades móviles que estarán recorriendo las 16 Delegaciones Políticas; o en las Jefaturas de Unidad Departamental de Enlace Delegacional dependientes de las Direcciones Ejecutivas Regionales de la Subsecretaría de Participación Ciudadana. El horario de atención es de lunes a jueves de de 9 am a 5 pm, y viernes de 9 am a 3 pm. Si tienes dudas ingresa aquí.
Iluminan CDMX de color rosa contra el cáncer de mama
Además de la entrega de aparatos auditivos en la plaza también se realizó una Jornada de Servicios; que incluyeron mastografías, atención bucodental, audiometría, orientación nutricional, vacunas; además de talleres de planificación familiar, autoexploración mamaria, ruta de cáncer y ola blanca. A su vez hubo servicios como: la inscripción al Sistema Alerta Social (SAS) y SAS Mascotas; así como afiliación al Seguro Popular, y diversos trámites a cargo de la Consejería Jurídica (CEJUR).
Por último el titular de la SEDESO señaló que mediante la ruta de prevención del cáncer se pretende sensibilizar a la población sobre las alternativas que existen para la detección temprana de esta enfermedad. “Las mujeres entre 40 y 69 años son más propensas a este padecimiento. Aquí en la alcaldía viven más de 80 mil mujeres con ese rango de edad y deben tener opciones para detectar esta enfermedad”. Te recomendamos seguir a la SEDESO en redes para que tú también puedas acceder a estos servicios.