Con información de Notimex.
La Secretaría de Salud de CDMX dará exámenes médicos escolares para detectar y prevenir padecimientos como diabetes, obesidad, enfermedades oncológicas y parasitosis, entre otras. ¡Lo mejor es que son gratuitos!
La dependencia indicó que en 2017 se realizaron ocho mil 84 certificados a niñas y niños en las Unidades de Detección Oportuna y Centros de Salud de la Ciudad de México, pero este año se espera un incremento de 20%.
El certificado médico de la secretaría, destacó en un comunicado; se enfoca en un diagnóstico integral. Además de la valoración física de peso y talla, revisión de boca y vista, se practican cinco pruebas de laboratorio.
CDMX dará actas de nacimiento gratuitas a estudiantes
Así, los menores de edad son sometidos a una biometría hemática completa con plaquetas; química sanguínea de seis elementos, exudado faríngeo; además del tradicional examen general de orina y coproparasitoscópico para detectar parásitos, entre otros.
En caso de encontrar alguna enfermedad; los niños son canalizados a los centros de salud u hospitales de la red para su oportuna atención y tratamiento. Este certificado médico escolar es primordial para identificar a tiempo algún padecimiento que pudieran afectar la calidad de vida de los infantes.
En las Clínicas de Detección Oportuna ubicadas en el Sistema de Transporte Colectivo, Metro; específicamente en las estaciones Pantitlán, Zaragoza, San Lázaro, Candelaria de la Línea 1; Taxqueña, Ermita y Tacuba, de la Línea 2; Martín Carrera, de la 4; en Instituto del Petróleo, de la 5; El Rosario, de la 6; Mixcoac, de la 7, y Tacubaya de la Línea 9.
¡Visita las Ferias de Regreso a Clases 2018 y ahorra!
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 07:00 a 20:00 horas y sábados de 07:00 a 14:00 horas. Además, existen las clínicas instaladas en el pasillo KL-2 y en la avenida principal del área de gobierno de la Central de Abasto. Las personas que lo requieran, pueden acudir a estas unidades de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas.
Para mayor información, la población puede comunicarse a Medicina a Distancia 5132-0909, las 24 horas, todos los días.